Projet ANR EnDansant

Proyecto ANR EnDansant

El proyecto ENDANSANT propone cuestionar la construcción de la profesión de profesor de danza, las condiciones y los lugares de su ejercicio entre los siglos XVII y XXI en Francia. A partir de diversos tipos de fuentes (manuscritas, iconográficas, impresas, orales), tanto privadas como públicas, y de los conflictos y momentos de tensión entre los maestros y las diversas autoridades que los gobiernan, el estudio tratará de identificar esta categoría socioprofesional, definir los marcos legales de su actividad y las condiciones de su práctica.

  • Los maestros son una categoría socio-profesional que se caracteriza por su gran capacidad para ejercer la docencia.

Para conocer la historia de los profesores∙es de danza

La historia de la danza se ha centrado en la historia de los espectáculos, cuyas grandes figuras son los coreógrafos y los bailarines profesionales, omitiendo a los actores esenciales, es decir, los profesores∙es. Sin embargo, están presentes∙es en todos los estratos de la sociedad, con un papel primordial: moldean cuerpos y mentes, animan bailes que escandalizan la vida social. La singularidad de su acción y su estatus se manifiestan en las tensiones en cuyo centro se encuentran regularmente.

.

El proyecto EnDansant expone los hitos de su historia, centrándose en primer lugar en el marco normativo y las condiciones en las que se desarrollan sus actividades, e intentando vincular esta historia social, normativa y administrativa con sus prácticas estéticas y pedagógicas.

El proyecto ANR EnDansant es posible gracias a colaboraciones privilegiadas con tres instituciones:

  • la Biblioteca Nacional de Francia
  • el Centre national de la danse

Este proyecto, financiado por la ANR (2021-2025), está dirigido por Emmanuelle Delattre-Destemberg (coordinadora), Marie Glon y Guillaume Sintès.

Liste des évènements associés passés et à venir :

  Information et calendrier sur le Carnet Hypothèses du projet

Eventos científicos